Ejercicio Físico en Patologías
El ejercicio físico ha demostrado ser una herramienta muy eficaz tanto para prevenir como para tratar multitud de patologías.
La falta de actividad física y la realización de tareas de baja intensidad contribuyen a la aparición de determinadas enfermedades que merman la salud y calidad de vida de las personas.
El ejercicio físico bien prescrito tiene efectos positivos para la salud como son:
- Aumenta la fuerza del músculo y hueso. Esto se traduce en una mejora de la capacidad funcional, prevención de la osteoporosis, estabilidad articular en osteoartritis, etc.
- Mejora la función cardiovascular y pulmonar.
- Disminuye la presión arterial, regula los niveles de lípidos en sangre, etc.
- Ayuda a combatir problemas psicológicos como la depresión y la ansiedad.
- Mejora la salud en general y la calidad de vida.
En Global Center contamos con profesionales altamente cualificados y con alta experiencia en el abordaje del ejercicio físico en el tratamiento de distintas patologías, entre las que destacamos por su enorme prevalencia e importancia:
- Enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
- Osteoporosis, artrosis, dolor de espalda, etc.
- Obesidad y diabetes (diabesidad).
- Cáncer.
En el tratamiento de las enfermedades mediante ejercicio físico es fundamental una valoración integral del paciente, donde se debe tener en cuenta su historial de salud, farmacología, etc. Este proceso es complejo y difícil y requiere de profesionales altamente cualificados.
Para poder desarrollar esta actividad con la máxima eficiencia contamos con espacios y recursos especiales:
- Desfibrilador semiautomático (espacio cardioprotegido).
- Tensiómetro, pulsioxímetro, etc.
- Piscina climatizada con grúa de techo.
- Sala de fisioterapia.
- Sala específica para entrenamientos personalizados y grupos reducidos.
- Sala de entrenamiento polivalente para el entrenamiento de la fuerza, resistencia cardiovascular, amplitud de movimientos, ejercicios correctivos. Esta sala cuenta con una variada y moderna maquinaria de fuerza, implementos como fitball, foam roller, bosu, sacos funcionales, kettlebells, etc.
Esta área especializada de ejercicio físico en el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles está dirigida y supervisada por Carlos Javier Reguillo Moreno, fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Deportiva y Máster Internacional en Ejercicio físico en patologías.
Implementar programas de ejercicio físico personalizados y adaptados es más urgente e importante que nunca.
![]() |
![]() |
![]() |
“El ejercicio bien prescrito es la mejor medicina”
“Quien no tiene tiempo para hacer ejercicio, algún día necesitará tiempo para tratar su enfermedad”.